Para realizar la suma de dos o más polinomios, se deben sumar los coeficientes de los términos cuya parte literal sean iguales, es decir, las variables y exponentes (o grados) deben ser los mismos en los términos a sumar.
Método 1 para sumar polinomios
Pasos:
1 Ordenar los polinomios del término de mayor grado al de menor.
2 Agrupar los monomios del mismo grado.
3 Sumar los monomios semejantes.
Ejemplo del primer método para sumar polinomios
Sumar los polinomios
1Ordenamos los polinomios, si no lo están.
2 Agrupamos los monomios del mismo grado.
3 Sumamos los monomios semejantes.
Método 2 para sumar polinomios
También podemos sumar polinomios escribiendo uno debajo del otro, de forma que los monomios semejantes queden en columnas y se puedan sumar.
Ejemplo del segundo método para sumar polinomios
Sumar los polinomios
1Acomodar en columnas a los términos de mayor a menor grado, y sumar.
Así,
2 ![]()
Resta de polinomios
La resta de polinomios consiste en sumar al minuendo el opuesto del sustraendo.
1 Obtenemos el opuesto al sustraendo de
.
2Agrupamos.
3Resultado de la resta.
Fuente: M. Castillo, D. M., R., J., J., & L. (2022, 23 mayo). Operaciones con polinomios | Superprof. Material Didáctico - Superprof. https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/algebra/polinomios/suma-de-polinomios.html
![Rendered by QuickLaTeX.com \[ \begin{align*} P(x) + Q(x) &= (2x^3 + 5x - 3) + (2x^3 - 3x^2 + 4x) \\ &= (2x^3 + 2x^3) + (-3x^2) + (5x + 4x) + (-3) \end{align*} \]](https://www.superprof.es/apuntes/wp-content/ql-cache/quicklatex.com-97c661aff697b4eb6384ad63a51fab92_l3.png)
![Rendered by QuickLaTeX.com \[ \begin{array}{r} 7 x^{4}+ \quad \quad \quad 4 x^{2}+7 x+2 \\ + \ 6x^{3} \quad \quad \quad +8 x+3 \\ \hline 7 x^{4}+6 x^{3}+4 x^{2}+15 x+5 \end{array}\]](https://www.superprof.es/apuntes/wp-content/ql-cache/quicklatex.com-bb41b3727a9e294fb9e53cdf77d77f03_l3.png)